El Queen Mary es un barco majestuoso, fue construido en Southampton, Inglaterra en 1937,fue utilizado por los aliados para el transporte de tropas en la Segunda Guerra Mundial,participó en la Invasión de Normandía, el 9 de Diciembre de 1967 cruzó el Atlántico por última vez para recalar en su actual residencia en Long Beach, EE.UU.
Pero dentro de el se encierra un mundo de terror, de numerosas apariciones y anecdotas impresionantes.
.:.La puerta numero 13 de las salas de maquinas.:.
El 10 de Julio de 1966 se realizó trabajos de mantenimiento de las puertas herméticas de la sala de máquinas. John Pedder realizó el trabajo de mantenimiento. Era un empleado muy joven, apenas 18 años aunque aparentaba ser mayor por la barba que siempre llevaba y vestia del tipico traje azul del uniforme. Pero en un descuido, John fue aplastado por la puerta nº 13, muriendo en el acto. Tiempo después se amontonaron los testimonios de personas de ver a un tipo vestido de azul y con barba caminando por el pasillo y desapareciendo...justo en la puerta numero 13.
Un guardia que hacia su rutina de vigilancia acompañado de su perro, cuando cruzarian por la puerta numero 13 el perro tuvo un ataque de panico y se reuzaba a entrar a la puerta de pronto escucharon un terrible ruido metalico que avanzaba rapidamente hacia ellos, fueron victimas del panico y huyeron. Una mujer que caminaba por el pasillo de la puerta numero 13, vio a un hombre con barba que se dirijia hacia ella y luego desaparecio, asustada informo lo sucedio, se le mostro una foto de John Pedder y considio con la descripcion de la mujer que le vio.
.:.La guarderia.:.
Un bebe nacio en uno de los viajes, el niño nacio muy sano y en perfectas condiciones, Pero al dia siguiente el niño murio de causa inexplicable. Hay gente que asegura a oir a un bebe llorar desde la guarderia.
.:.El salon de la reina.:.
Es un salon de primera clase, en el un niña que viajaba con sus padres gritaba con horror "miren a esa mujer que esta bailando" Sin embargo sus padres y los demas no veian nada, Pero ella insistia que habia una mujer bailando, vestida de un traje blanco y la mujer era joven y hermosa. Despues una mujer que estaba ahi afirmo que vio una mejer bailando,vestida de blanco, joven y hermosa al igual que la niña.
.:.Las piscinas.:.
este lugar es de acceso restringido. Solo se permite las visitas guiadas. En estas piscinas, es donde más hechos extraños han ocurrido. Son muchos los pasajeros que han comprobado, con cierto grado de horror: como aparecen y desaparecen sin explicación racional, señoras con trajes de baños de época caminando por el borde de la piscina; el sonido del chapotear del agua, como si alguien nadase, cuando en el agua no había nadie; a veces, se han visto avanzar estelas, como las se producen al nadar, pero en esas ocasiones nadie nadaba; en otras ocasiones, se vio como avanzaba las huellas mojadas de un pie invisible.
.:.Suites de primera clase.:.
a lo largo de la historia del Queen Mary, son numerosos los infórmenes de hechos extraños ocurridos en las habitaciones más lujosas: el sonido del correr del agua de los grifos en mitad de la noche, y posteriormente comprobar que ningún grifo se abrió; el teléfono sonando a altas horas de la noche, sin que nadie haya realizado la llamada; pasajeros que se quejan que la habitación de al lado hacen mucho ruido y no le dejan descansar, sin embargo, se comprobó que la habitación de al lado no estaba ocupada.
Otras de las impresionantes cosas que pasan:
*En habitaciones de primera clase se ha visto con bastante frecuencia bolas de luces. Bolas muy brillantes avanzando por el aire.
*En una reciente visita turística guiada. Uno de los turistas, sacó una foto a un espejo de una suite. Al revelarla, comprobó con extrañeza, que en el espejo se reflejaba un hombre extraño. El guía encargado de atender a esta visita, negó rotundamente, que el hombre del espejo fuera parte del grupo de turistas. En un examen minucioso de la fotografía, se compró que tanto el peinado del extraño hombre y sus ropas pertenecían a varias décadas pasadas, concretamente a los años 30.
El Queen Mary:
viernes, 26 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario